Una vez que los distintos grupos hubieron avanzado en sus respectivos proyectos y
aclarado las dudas iniciales, propusimos la realización de una sesión "extra" para construir los robots, implementar y probar los programas de control propios de cada grupo, y diseñar y utilizar sus propias aplicaciones de interacción Android.
La sesión "extra" tuvo lugar el martes 26 de febrero a las 17 horas en la sala de
reuniones del CITIC, junto a la Escuela de Informática.
Para que sacar el máximo partido de la reunión,
los distintos grupos se propusieron plantear previamente en qué iban a consistir sus proyectos y que cada uno de los equipos realizó el siguiente trabajo previo:
-
Construcción: idear y diseñar el proceso de construcción del
robot, motores y sensores necesarios, pasos para la construcción,
etc.
- Control: instalar y configurar Eclipse, revisar la documentación
sobre control y los tutoriales Java disponibles en la web, así
como diseñar las nuevas acciones de control a incluir en las
plantillas según vuestro modelo de robot.
- Interacción: instalar y configurar Eclipse, revisar la
documentación sobre interacción y los tutoriales Java disponibles
en la web, así como diseñar los nuevos elementos de interacción a
incluir en las plantillas según vuestro modelo de robot.
Tras la reunión, cada uno de los grupos actualizó sus respectivos blogs con los avances conseguidos. Aquí os dejamos algunas imágenes de aquella tarde.
 |
Equipo Game |
 |
Equipo Oklahoma |
 |
Equipo WLAN |
 |
Con Juan Antonio |
 |
Con Jesús |
No hay comentarios:
Publicar un comentario